Jóvenes recibirán educación integral para ser más competitivos

Jóvenes recibirán educación integral para ser más competitivos
Firman convenio para que los jóvenes reciban una educación integral que los haga más competitivos


Destacan esfuerzo del gobierno estatal por lograr una sociedad con dignidad humana basados en la inclusión, equidad y responsabilidad social


jóvenes reciban una educación integralLos jóvenes estudiantes recibirán una educación integral que les permita convivir en el campo laboral. Desde su formación profesional, desarrollando habilidades y destrezas que los harán visionarios y competitivos. Esto gracias a la firma del convenio de colaboración de la  SEQ con la SEDE y el IQIT. El secretario de Educación, Carlos Gorocica Moreno presidió la instalación de la Primera Sesión Extraordinaria 2023 de la COEPES. Mencionó que la administración que encabeza Mara Lezama, se esfuerza por lograr una sociedad con dignidad humana, basados en la inclusión, equidad y responsabilidad social.

jóvenes reciban una educación integral«El trabajo colaborativo provoca que se generen acciones y compromisos que potencialicen nuestra educación en el Estado. Por eso estoy contento y convencido que el compromiso que adquirimos hoy SEQ-SEDE e IQIT, propiciará mejores resultados en la formación de nuestros jóvenes», subrayó.

Mencionó que juntos construiremos estrategias y acciones para el desarrollo de la educación superior en nuestro Estado. Y así reafirmar nuestro compromiso en la activa participación en el Nuevo Acuerdo. Siendo la educación superior el último peldaño de formación de estudiantes para lograr el desarrollo social, cultural y científico. Así como tecnológico, humanístico, productivo y económico.

jóvenes reciban una educación integralPor su parte, la secretaria de Desarrollo Económico del Estado, Karla María Almanza López, dijo que a partir de estos proyectos y programas queremos tener jóvenes mucho mejor preparados para integrarse a las actividades de nuestras empresas y especialmente con jóvenes con las competencias para transformar sus ideas y sueños en negocios exitosos.

Esta es otra semilla que queremos sembrar: jóvenes que piensen y que se vean como estos grandes empresarios, estamos buscando agruparlos para que se vuelvan emprendedores, que se vean como excelentes hombres de negocios, indicó.

Entre otros asuntos que se abordaron en la Primera Sesión Extraordinaria de la COEPES realizada en la Universidad Tecnológica de Cancún, se aprobaron varios programas educativos presentados por la Universidad Tecnológica de Cancún, Universidad Tecnológica de la Riviera Maya y Universidad Politécnica de Quintana Roo.


También te gustará leer: Estrategia Nacional de Prevención: Si te drogas, te dañas


 

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )