El día de hoy, conmemoraron el 28 aniversario de la creación del Parque Ecológico Kabah donde develaron la nueva imagen y señalización. La gobernadora Mara Lezama anunció el inicio de cinco programas de ordenamiento ecológico local en Tulum, Puerto Morelos, Benito Juárez, Isla Mujeres y Bacalar. Para ordenar el desarrollo urbano y social, la conservación de áreas verdes y el amortiguamiento para beneficio de las comunidades.
Mara Lezama dio a conocer que en suma de esfuerzos con la SEDATU, se impulsa la creación del Parque Nacional del Jaguar, en Tulum.
El objetivo es la preservación de la especie y de otras de la fauna y flora nativas de la zona del centro. Lo que contribuye a la transformación profunda de Quintana Roo. Aseguró la gobernadora.
Mara Lezama también destacó que, en coordinación con el gobierno federal, se replicará el concepto de Parque Urbano para la construcción del Parque Quintana Roo. Que será de 21 hectáreas en Chetumal y que albergará la ExpoFer donde será un lugar de convivencia para sus habitantes y visitantes.
“Bajo el Nuevo Acuerdo sentamos las bases para que Quintana Roo sea un mejor lugar para vivir”. Dijo la Gobernadora en la conmemoración del Parque Ecológico Kabah. “Que nos recuerda los orígenes de esta ciudad y es nuestra responsabilidad preservarlo, para que nuestro crecimiento y desarrollo hacia el futuro sean sustentables”.
La gobernadora invitó a todos a visitar, cuidar y proteger a la fauna, la flora del Parque Ecológico Kabah
Presentes en la ceremonia, la gobernadora de Quintana Roo invitó a todos y todas las alumnas de bachilleres, del CONALEP. Así como del Colegio Veracruzano y a la sociedad civil, a recorrer el parque, visitarlo, conocerlo, vivirlo, disfrutarlo. Pero también cuidar y proteger a la fauna, la flora de la que es la primera área natural protegida de todo el estado.
El Parque Ecológico Kabah, de 41.49 hectáreas, fue decretada como Área Natural Protegida (ANP) en el año 1995. Tiene categoría de Parque Urbano Estatal y se tiene registro de 27 especies de flora y fauna representativas. Incluso algunas en peligro de extinción de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana (NOM) 059.
En él se encuentra la primera casa que se construyó en Cancún, que fuera propiedad de José de Jesús Lima. Posteriormente fue adquirida por el gobierno federal y se convirtió en Casa de Visitantes Distinguidos de FONATUR, en la que han hospedado presidentes, ministros, premios nobel, ídolos deportivos y estrellas de rock.
El Parque Ecológico Kabah es parte de la identidad de Cancún.
Al respecto, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña destacó que el Parque Kabah es parte de la identidad de Cancún, por lo que este aniversario debe ser motivo de reflexión para el cuidado de estas áreas naturales, donde viven especies como coatís, mono araña, etc. Pidió a la juventud ser ejemplo para más jóvenes, cuidado este espacio en el que se ha invertido recursos en juegos infantiles, área de gimnasios, señalética, etc.
Asistieron a al evento del aniversario del Parque Ecológico Kabah, la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; la secretaria de Ecología y Medio Ambiente Josefina Huguette Hernández Gómez; el director del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo (IBANQROO), Javier Alberto Carballar Osorio; el Procurador de Protección al Medio Ambiente (PPA) Alonso Fernández Lemmen Meyer, así como funcionarios municipales.
También te gustará leer: Mara Lezama supervisa retornos viales para la movilidad del bulevar Colosio