La Rondalla de la FPMC le canta serenata a mamá

La Rondalla de la FPMC le canta serenata a mamá
   La Rondalla de la Fundación de Parques y Museos ofreció una Serenata para celebrar a las mamás en su día


Fue la ocasión propicia para mostrar lo que han aprendido las y los alumnos de los talleres


Rondalla de la FPMC  ofrece serenata a mamáPara cerrar con broche de oro los festejos en honor a las madres, la FPMC presentó la “Serenata a Mamá” en el BiblioAvión Gervasio, donde la Rondalla de la institución cautivó a las madres. Los jóvenes entregaron un emotivo repertorio musical especialmente seleccionado para la ocasión, con lo que las mamás se emocionaron al ver a sus hijos cantar.

El director general de la FPMC, Alejandro Marchán Payán, expresó que “Serenata a Mamá” fue un hermoso homenaje a todas las madres. Celebrando su amor y dedicación.

Rondalla de la FPMC  ofrece serenata a mamá

 

 

 

 

Los  talleres artísticos los imparte la FPMC y este es un espacio para que las y los alumnos de los talleres musicales, puedan mostrar los avances que han tenido en los últimos meses.

Rondalla de la FPMC  ofrece serenata a mamáLa Rondalla de la FPMC presentó un ensamble, que incluyó la participación de las y los alumnos de ukelele. Así como las voces de quienes estudian canto, que son dirigidos por la maestra Argelia Chacón Díaz. Quien explicó que el repertorio para este evento fue una selección de canciones clásicas que se dedican a las madres en estas fechas. Como “Mamá”, “Eres Tú”, “La Familia” y “Amor Eterno”. Los cuales fueron interpretaron por las y los jóvenes cantantes del grupo musical, que emocionó a todos los presentes.

Además de la música de la Rondalla de la FPMC, las madres fueron recibidas con una rosa al llegar al evento y tuvieron la oportunidad de disfrutar de bocadillos mientras convivían con sus familias. La “Serenata a Mamá” fue un momento inolvidable para celebrar el amor y la importancia de las madres en nuestras vidas.

El BiblioAvión Gervasio es un espacio de la FPMC, ubicado en la 130 av. entre las calles 7 e Hidalgo, donde se imparten talleres gratuitas de canto, guitarra popular, ukulele, bailes latinos, pintura textil, dibujo y pintura e idioma inglés para personas de las más variadas edades y el próximo ciclo de clases inicia en el mes de julio, por lo que se invita a la comunidad a estar pendiente de las convocatorias para las siguientes inscripciones.



También te gustará leer: Prepa para el empoderamiento de las mujeres

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )