En el Parque al Maestro de Chetumal, se depositó una ofrenda floral y se hizo una guardia de honor en ocasión del día de la maestra y del maestro. En donde la gobernadora Mara Lezama Espinosa transmitió a los docentes el reconocimiento de todas y todos los quintanarroenses, quienes los admiran y respetan.
“Ustedes son los protagonistas de este tiempo dinámico y vertiginoso. Y los necesitamos con toda su capacidad, formación, empeño y dedicación para que sigamos formando a una juventud que tenga un mejor porvenir y futuro”. Expresó la Gobernadora en el mensaje alusivo al día de la maestra y del maestro.
En esta ceremonia cívica destacó que si hoy estamos construyendo un mejor estado, se le debe en gran medida a los maestros y maestras, quienes dan lo mejor para la formación de los ciudadanos. “Por ello, su labor merece reconocimiento, respeto y apoyo inquebrantable”, citó la titular del Ejecutivo.
Origen del día del maestro y la maestra
El Día del maestro se celebró por primera vez en 1918 en México. Cuando un grupo de diputados (casi todos ex maestros) enviaron una iniciativa al Congreso para celebrar a los trabajadores de la educación. El día del maestro y la maestra, se festeja el 15 de mayo para conmemorar la toma de Querétaro en 1867. Cuando el ejército mexicano logró derrotar al Segundo Imperio de México.
También el origen del Día del Maestro y la maestra está relacionado con la fiesta de San Juan Bautista de la Salle. Un sacerdote pedagogo que dedicó su vida a la formación de educadores que pudiesen ayudar a niños de escasos recursos.
Juan Bautista fue el fundador de la popular Congregación de los Hermanos de La Salle, una serie de escuelas cristianas de educación laica, pero de raíz religiosa, que se dedicaba a la inclusión de niños huérfanos y de bajos recursos.
En México, se trata de una fecha para reflexionar sobre la importancia de los profesores en el país, así como para realizar un homenaje a su labor.
También te gustará leer: La Rondalla de la FPMC le canta serenata a mamá