Consulta Indígena y jornada de ejercicio participativo ciudadano

Consulta Indígena y jornada de ejercicio participativo ciudadano
¡En Quintana Roo, la voz de las comunidades indígenas se hace escuchar!


El INMAYA llevó a cabo la Consulta Indígena y jornada de ejercicio participativo ciudadano. Con el tema “La reforma a la ley de víctimas y del Instituto de la defensoría pública del Estado de Quintana Roo”.

La consulta se realizó en conjunto con el poder legislativo, el Gran Consejo Maya y delegados de comunidades indígenas del estado.

El INMAYA llevó a cabo la Consulta Indígena y jornada de ejercicio participativo ciudadano, con el tema “La reforma a la ley de víctimas y del Instituto de la defensoría pública del Estado de Quintana Roo”. 

Diferentes mesas de trabajo se instalaron en el auditorio y aulas del Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto. Donde además del personal del INMAYA, asistieron personal del Congreso del Estado, Diputados e integrantes del Gran Consejo Maya. Así como Delegados y Subdelegados de las diferentes comunidades.

La consulta fue para discutir y aportar sus valiosas opinionesEl INMAYA llevó a cabo la Consulta Indígena y jornada de ejercicio participativo ciudadano

El INMAYA llevó a cabo la Consulta Indígena y jornada de ejercicio participativo ciudadano

Este ejercicio de participación ciudadana es fundamental para garantizar que la reforma a la ley responda a las necesidades y demandas de las víctimas. Y garantice el acceso a la justicia para todas y todos.

El Poder Legislativo del Estado de Quintana Roo llevó a cabo a inicio de mes, una asamblea informativa con los integrantes del Gran Consejo Maya. En el marco de la Consulta Indígena y Jornada de Ejercicio Participativo Ciudadano. Sobre la “Reforma a la Ley de Víctimas y del Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Quintana Roo”.

La asamblea estuvo encabezada por la diputada Jissel Castro Marcial, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO). Así como por los diputados Hugo Alday Nieto, presidente de la Comisión de Justicia. Y Guillermo Brahms González, presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Legislatura, respectivamente.

Castro Marcial destacó la importancia de este ejercicio participativo mediante el cual se buscó establecer un diálogo con los pueblos y comunidades indígenas a fin de recibir sus opiniones en torno a la propuesta.



También te gustará leer: Pesistas quintanarroenses rumbo a los Nacionales CONADE 2024

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )