Platícame sobre los memes

Por: Diana Cauich
SEX EDUCATION Diana Cauich Canul SEX EDUCATION@dian_c3 SEX EDUCATION@chc_dn

Platícame sobre los memes

 

Hablemos sobre los memesImágenes con frases chistosas, sarcásticas o tomadas de alguna película que nos hacen recordar un momento agradable o situaciones que nos hacen sentir identificados. Los llamamos memes, pero ¿qué es un meme?

 

Origen de la palabra meme

El gen cultural

La palabra meme fue utilizada por el biólogo evolutivo, Richard Dawkins, en su libro “El gen egoísta” de 1976. Describe el meme como ese gen cultural que se va transmitiendo de una persona a otra. Esa pequeña información puede ser desde una canción, un procedimiento para cocinar, hasta una forma de saludarse, todo aquello que se aporta culturalmente.

Para que un meme perdure por varias generaciones, Dawkins, sostiene  que debe cumplir con algunos aspectos:

  • Facilidad para identificarse.
  • Qué tanto pude reproducirse.
  • Duración en la memoria colectiva.

Otro dato es que no necesariamente debe ser una idea verdadera, puede llegar a ser falsa y pese a eso perdurar por muchas generaciones. Por eso dicen que una mentira quese repite mil veces, acaba siendo verdad.

Hablemos sobre los memes

¿Y los memes de internet?

Son una nueva forma de comunicación, en ocasiones con una sola imagen, nos transmite la información del momento o de algún tema relevante.

Chems habla sobre los memes

Gracias a las plataformas y a las redes sociales, los memes se vuelven virales, ayudando a que más personas tengan conocimiento de la información.

En 1997 circuló en internet una animación llamada “dancing baby”. Trataba de un bebé bailando en pañales, una figura muy sencilla, que se hizo viral y es considerado el primer meme en internet.

¿Los memes suelen ser graciosos?

Hablemos sobre los memes

A veces son divertidos o irónicos, pueden tratar temas científicos, moda, ecología, religión, hasta políticos, no tienen límites.

No solo cumplen el objetivo de hacernos reír. Hoy también son considerados un recurso estratégico y comercial, para causar un impacto en el público que se desea influenciar.

Ya conocemos cómo esas imágenes graciosas obtuvieron el nombre de meme. Además de ser aportaciones culturales, también son usadas para uso comercial de formas creativas.

Piensa



Si te gustó el artículo también te gustará leer: Los videos musicales y la animación

Te invitamos a leer este artículo y toda la revista del mes en su versión ISSUU, dando click en la imagen

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )