Yoga: Conectando Cuerpo y Mente
Por: Tomás Miranda Hagar tomas.hajjar

El 21 de junio se celebra el Día Internacional del Yoga, una jornada dedicada a promover los múltiples beneficios de esta antigua práctica.
Establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2014, este día subraya la importancia del yoga como disciplina deportiva y su impacto positivo en la salud mental cuando se practica como técnica de atención plena o mindfulness.
El yoga es mucho más que simples posturas físicas; es una disciplina integral que combina ejercicio, respiración y meditación. A nivel físico, el yoga mejora la flexibilidad, fortalece los músculos y aumenta la resistencia. Las asanas, o posturas de yoga, trabajan diferentes partes del cuerpo, ayudando a mantener una buena postura y a prevenir lesiones. Además, al ser una actividad de bajo impacto, es accesible para personas de todas las edades y niveles de condición física.
Practicar yoga regularmente puede contribuir a la mejora de la salud cardiovascular y a la reducción de los niveles de estrés. Estudios han demostrado que el yoga puede ayudar a bajar la presión arterial y el colesterol, factores clave para prevenir enfermedades cardíacas. Asimismo, el yoga aumenta la conciencia corporal, lo que puede conducir a una mejor alimentación y hábitos de vida más saludables.
Uno de los aspectos más valiosos del yoga es su capacidad para mejorar la salud mental a través de la atención plena o mindfulness. Esta técnica implica estar presente en el momento actual, aceptando sin juicio las sensaciones y pensamientos que surgen durante la práctica. El mindfulness, cuando se integra con el yoga, ayuda a reducir ansiedad, estrés y depresión, promoviendo una mayor sensación de calma y bienestar.
La meditación y los ejercicios de respiración del yoga, como el pranayama, son herramientas efectivas para gestionar el estrés.
Al enfocarse en la respiración y en las posturas, los practicantes pueden liberar tensiones acumuladas y desarrollar una mayor resiliencia emocional. Esta conexión mente-cuerpo es fundamental para mantener un equilibrio saludable en la vida diaria.
Integrar el yoga en tu rutina diaria no requiere de mucho tiempo ni equipamiento especial. Incluso sesiones cortas de 15 a 30 minutos pueden tener un impacto significativo en tu bienestar general. Existen muchas aplicaciones y videos en línea que pueden guiarte en tu práctica, haciéndola accesible desde la comodidad de tu hogar.
En resumen, el Día Internacional del Yoga nos invita a explorar y adoptar esta práctica milenaria que ofrece beneficios tanto físicos como mentales. Ya sea que busques mejorar tu condición física, reducir el estrés o simplemente encontrar un momento de paz en tu día, el yoga es una herramienta poderosa que puede transformar tu vida. Celebra este día conectándote contigo mismo a través del yoga y descubre un camino hacia una vida más equilibrada y saludable.