Abrazando la Neurodiversidad

Por: Tomás Miranda Hagar    tomas.hajjar

Abrazando la Neurodiversidad

El Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), celebrado cada 13 de julio, nos ofrece una oportunidad valiosa para aprender más sobre esta condición que afecta a millones de personas en todo el mundo. Conocer el TDAH y su impacto es esencial para fomentar la empatía, la comprensión y la inclusión, especialmente entre los jóvenes.

Abrazando la neurodiversidad

El TDAH es un trastorno del neurodesarrollo que suele manifestarse durante la infancia y puede continuar en la adolescencia y la adultez. Aunque muchas personas lo asocian solo con la incapacidad para concentrarse, el TDAH es mucho más complejo, dado que se caracteriza por síntomas como la inatención, la hiperactividad y la impulsividad.

 

Uno de los principales desafíos del TDAH es la inatención, que puede manifestarse como dificultad para seguir instrucciones, perder cosas con frecuencia o ser fácilmente distraído por estímulos externos.

 

La hiperactividad e impulsividad pueden llevar a comportamientos como moverse constantemente, hablar excesivamente o interrumpir a los demás.

Abrazando la neurodiversidad

Estos síntomas pueden variar en gravedad y presentación, lo que hace que cada persona con TDAH sea única en su experiencia.

 

Para los jóvenes que viven con TDAH, el entorno educativo puede ser particularmente desafiante. Las estrategias de estudio tradicionales a menudo no se ajustan a sus necesidades, y el fracasoen adaptarse a estos métodos puede afectar la autoestima. Es fundamental que tanto los educadores como los padres faciliten herramientas y técnicas de aprendizaje adaptadas, como los planificadores visuales, descansos frecuentes y un entorno estructurado.

 

El Día Internacional del TDAH también destaca la importancia de diagnosticar y tratar la condición en edades tempranas para desarrollar estrategias efectivas para manejar sus síntomas. Esto incluye terapia conductual, medicamentos cuando sea necesario, y programas de apoyo educativo. La combinación de estos enfoques permite a los jóvenes con TDAH alcanzar su potencial pleno y llevar una vida equilibrada y satisfactoria.

abrazando la neurodiversidad

Celebrar este día implica reconocer y apreciar la neurodiversidad. Las personas con TDAH aportan perspectivas únicas y habilidades valiosas a la sociedad. Su capacidad para pensar de manera no convencional puede ser una fuente de creatividad e innovación.

 

En conclusión, el Día Internacional del TDAH es un recordatorio de que cada cerebro es diferente y que la diversidad cognitiva es una fortaleza. Abracemos la neurodiversidad y celebremos las diferencias que nos hacen únicos.

 

 



Podrás leer el artículo anterior de Tomás Miranda aquí: Sol, calor y verano… solsticio de verano

 

Te invitamos a leer este artículo y toda la revista del mes en su versión ISSUU, dando click en la imagen

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )