Día Mundial del Cerebro

Por: Tomás Miranda Hagar    tomas.hajjar

Día Mundial del Cerebro

El Día Mundial del Cerebro, celebrado el 22 de julio, es una oportunidad perfecta para explorar el fascinante mundo del Sistema Nervioso Central (SNC), una red compleja que actúa como el centro de control de nuestro cuerpo y mente, los cuales son fundamentales para nuestra interacción con el mundo para poder tener pensamientos, aprendizajes y comportamientos.Día mundial del cerebro

 

¿Qué es el Sistema Nervioso Central?

El SNC está compuesto principalmente por el cerebro y la médula espinal. El cerebro, alojado en el cráneo, es responsable de procesar la información sensorial, controlar movimientos y regular funciones vitales. La médula espinal, por su parte, actúa como una autopista de comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo; juntos, forman una red de neuronas y sinapsis que transmiten señales eléctricas a una velocidad impresionante.

La fisiología del cerebro

El cerebro opera mediante complejas interacciones electroquímicas. Las neuronas, las células principales del sistema nervioso, se comunican a través de imDía mundial del cerebro pulsos eléctricos llamados potenciales de acción. Estos impulsos viajan a lo largo del axón de una neurona y se transmiten a otra a través de sinapsis, donde los neurotransmisores (NT) juegan un papel crucial en la comunicación de señales. Neurotransmisores como la dopamina, la serotonina y el glutamato regulan diversas funciones cerebrales, desde el estado de ánimo hasta el aprendizaje.

La increíble plasticidad cerebral

Una de las características más notables del cerebro es su plasticidad. La plasticidad cerebral es la capacidad del cerebro para reorganizarse, formar nuevas conexiones neuronales y adaptarse a nuevas experiencias o lesiones. Esta propiedad es especialmente notable en la juventud, cuando el cerebro es más flexible, pero también persiste a lo largo de la vida adulta. Gracias a la plasticidad, podemos aprender nuevas habilidades, adaptarnos a cambios y recuperar funciones perdidas tras un daño cerebral.

 

Cuidar el cerebro para una vida saludable

En el Día Mundial del Cerebro, recordemos la importancia de mantener nuestro cerebro saludable. Practicar ejercicio regular, tener una dieta equilibrada, dormir bien y mantener una mente activa con desafíos cognitivos puede contribuir a la salud del cerebro a lo largo de la vida.

Explorar y entender cómo funciona nuestro cerebro no solo es fascinante, sino que también es crucial para nuestra salud y bienestar. ¡Celebremos el Día Mundial del Cerebro aprendiendo más sobre este increíble órgano que nos define como seres humanos!

Día mundial del cerebro

 



También podrás leer el artículo anterior de Tomás Miranda aquí: Yoga: Conectando Cuerpo y Mente

 

Te invitamos a leer este artículo y toda la revista del mes en su versión ISSUU, dando click en la imagen

CATEGORIES
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )