La influencia de la música en las emociones
Por: Diana Cauich
Diana Cauich Canul
@dian_c3
@chc_dn

Hoy podemos disfrutar de nuestras canciones favoritas, gracias a que podemos llevarlas en nuestros dispositivos por medio de las apps.
Nuestro estado de ánimo puede ser influenciado por la música. Claros ejemplos son, cuando estamos en la ducha y armamos nuestro mejor concierto con esa canción favorita, no sé ustedes, pero sale uno fresco y cargado de energía. ¿Qué tal con nuestros amigos yendo en el auto y todos a coro interpretamos esa canción que nos gusta y bien que la sabemos?
Pero, ¿cuál es la r
azón por la cual la música nos provoca felicidad o tristeza?
Te cuento lo que investigué.
Empecemos con la dopamina, esta es una sustancia química generada por nuestro cerebro. Ayuda a dar sensación de placer y relajación. Así que cuando escuchamos la música que nos agrada, nuestro cerebro recibe esa estimulación. Es una de las razones por las que repetimos la canción que nos gusta.
La influencia de la música, anima los siguientes niveles:
- El cognitivo: nos apoya a mejorar nuestro aprendizaje.
- Nivel físico: hace que nuestras articulaciones tengan mayor movilidad. Hasta puede disminuir nuestro nivel de estrés.
- El socioemocional: su influencia en este nivel ayuda a relacionarnos con mayor facilidad.
Y por supuesto que los elementos como el sonido, el ritmo, la melodía y la armonía influyen para hacer de la música una pieza especial que influya en nuestras emociones.
En el cerebro, la música y las emociones comparten la parte prefrontal de esta. Por eso están unidas y se llevan bien.
Por el contrario, tenemos esas canciones que nos dan tristeza. Estas ayudan a generar una catarsis. Estas canciones no son malas, ayudan a liberar e ir superando la situación triste que estemos viviendo.
En las películas podemos apreciar cómo la música desempeña un papel importante. Le da más impulso al mensaje que nos quieren transmitir.Hans Zimmer, compositor de bandas sonoras. Es un gran ejemplo de cómo aplica los arreglos que hacompuesto para algunas películas. Como resultado, sus composiciones son inmemorables. Pero este puede ser tema para otro artículo.
Así que escuchar música influye de manera positiva en nosotros. Pero recuerda, si vas a usar tus auriculares, que no sean a un volumen mayor del 60 %, cuida tu sistema auditivo.
“El arte de la música es el que más cercano se halla de las lágrimas y los recuerdos”
Oscar Wilde
Si te gustó el artículo también te gustará leer: Platícame sobre los memes