-En el plantel Playa del Carmen se llevó a cabo la celebración y entrega de reconocimientos
En un emotivo evento realizado en el plantel Playa del Carmen el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Quintana Roo (CECyTE Quintana Roo) celebró su 28 aniversario. Con una ceremonia cívica, reunió a más de 300 asistentes entre estudiantes, docentes, padres de familia, personal administrativo y directivo.
Durante el evento del 28 aniversario, se resaltaron los logros alcanzados a lo largo de estos años. Desde la formación de miles de jóvenes hasta su consolidación como una de las instituciones educativas más importantes del estado.
La directora general del CECyTE Quintana Roo, Silvia Mendoza, dijo sentirse orgullosa de ser parte de estos 28 años de historia. Señalando que cada logro alcanzado es reflejo del arduo trabajo y la pasión de las y los docentes. Así como del personal administrativo y directivo, quienes a diario se dedican a formar ciudadanas y ciudadanos responsables, críticos y con un alto compromiso social.
En este evento del 28 aniversario, la titular de la institución, hizo entrega de reconocimientos
Entregó el reconocimiento por 20 años de servicio al personal docente Rafael Ceballos. A quien felicitó y lo invitó a seguir contribuyendo al desarrollo de la comunidad educativa. Para que juntas y juntos sigan construyendo un porvenir lleno de éxitos para las futuras generaciones.
Como parte de los festejos del 28 aniversario, la titular del CECyTE Quintana Roo reconoció el esfuerzo y dedicación de todas y todos los que forman parte de la institución. Siendo un total de 32 docentes y administrativos quienes recibieron de manos de sus directores de plantel el reconocimiento por sus años de servicio.
Las celebraciones del 28 aniversario del CECyTE continuarán con diversas actividades en todos los planteles, organizadas precisamente para conmemorar esta fecha tan especial. El CECyTE Quintana Roo, reafirma su compromiso con la formación integral de las y los jóvenes, impulsando el desarrollo de competencias que los preparen para enfrentar los desafíos del mundo actual.
También te gustará leer: Bienestar emocional de las adolescencias – SIPINNA