¿Cómo ahorrar en transporte para la universidad y juntar para tu propia moto o auto?
Por: Agencia Integra 360
RP Integra 360 @agencia_integra360 @rpintegra
Ir a la universidad puede ser caro, pero hay formas inteligentes de ahorrar en transporte y, de paso, juntar para tu propia moto o auto. Una de las mejores ideas es compartir carro con tus compañeros. Aquí te contamos cómo hacerlo y cómo aprovechar ese dinero extra para tu futuro vehículo.
Comparte carro con tus compañeros
Si tienes compañeros de la universidad que ya tienen auto, ¿por qué no aprovechar y compartir el viaje? El famoso “carpool” no solo es más económico, sino que también ayudas al medio ambiente al reducir el número de vehículos en las calles. Puedes ponerte de acuerdo con tus amigos para compartir este transporte para la universidad y los gastos de gasolina y estacionamiento. Esto te permitirá gastar mucho menos en comparación con tomar un taxi o transporte público todos los días.
¿Cuánto puedes ahorrar?
Compartir el carro podría hacerte ahorrar hasta un 50% o más en lo que normalmente gastarías en transporte. Si cada día juntas ese dinero que te ahorrarías, en unos meses puedes tener un buen fondo para comprar tu moto o incluso ahorrar para un automóvil. Supón que gastas $100 al día en transporte. Si al compartir carro reduces ese costo a $50, estarías ahorrando $250 a la semana, ¡y más de $1,000 al mes!
Invierte lo que ahorras
En vez de gastar ese dinero en otras cosas, guarda lo que has ahorrado en transporte en un fondo destinado específicamente para tu moto o auto. Puedes buscar cuentas de ahorro que te den rendimientos o simplemente apartarlo en una alcancía. ¡En menos de lo que piensas, podrías estar manejando tu propio vehículo!
Ahorrar en transporte y compartir carro con tus compañeros es una forma inteligente de juntar dinero para cumplir tu meta de tener tu propio medio de transporte.