Patrimonio Audiovisual
Por: Tomás Miranda Hagar tomas.hajjar

Día dedicado a las imágenes y sonidos
Cada 27 de octubre se celebra el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual. Una fecha destinada a reconocer el valor cultural y social de las imágenes y sonidos que han marcado la historia de la humanidad. Este día es un llamado a proteger, preservar y compartir aquellos registros visuales que documentan nuestra historia y que, en muchos casos, están en riesgo de desaparecer debido al paso del tiempo y a la falta de cuidados adecuados.
El Día Mundial del Patrimonio Audiovisual fue proclamado por la UNESCO en 2005. Con el fin de concienciar sobre la importancia de estos archivos, que incluyen desde películas y grabaciones de audio hasta documentos visuales y transmisiones televisivas. Estos tesoros contienen una rica historia de momentos cruciales que han moldeado nuestro presente y al no ser preservados correctamente, podrían perderse para siempre. Desde grandes eventos mundiales hasta expresiones artísticas y culturales, el patrimonio audiovisual nos conecta con el pasado y ofrece una comprensión más profunda de la evolución de la sociedad.
Preservemos el legado
Los archivos audiovisuales tienen un valor incalculable en términos educativos, artísticos y documentales. Enfrentan serios desafíos, como la obsolescencia tecnológica y la degradación de los materiales físicos en los que fueron originalmente almacenados. El Día Mundial del Patrimonio Audiovisual nos invita a reflexionar sobre cómo las nuevas generaciones pueden contribuir a la preservación de este legado. Iniciativas como la digitalización de archivos y la creación de políticas de conservación son claves para asegurar que este patrimonio continúe disponible para el disfrute y el estudio de futuras generaciones.
Además, es un día que invita a todos, especialmente a los jóvenes, a explorar y apreciar el valor de estos documentos. Desde documentales históricos hasta producciones cinematográficas icónicas, cada pieza audiovisual cuenta una parte de la historia de la humanidad. El Día Mundial del Patrimonio Audiovisual nos recuerda que, aunque vivimos en un mundo dominado por el contenido digital, las raíces de nuestra cultura visual están en estos documentos, que merecen ser salvaguardados.
Es responsabilidad colectiva preservar estos archivos para que continúen siendo una fuente de conocimiento, entretenimiento e inspiración para las generaciones venideras.