Rehabilitan espacios deportivos en Chetumal

Supervisa Mara Lezama avances en la rehabilitación de cinco espacios deportivos en la capital Chetumal
-Afirma que la práctica deportiva y el acceso a instalaciones de calidad permiten alejar a la juventud de actitudes autodestructivas, atiende las causas de las violencias y abona a la construcción de paz
La gobernadora Mara Lezama recorrió y supervisó las obras de rehabilitación de 5 espacios deportivos, ubicados en diferentes puntos de Chetumal. Para priorizar el deporte como una acción para la construcción de la paz en Quintana Roo.
“Nuestro objetivo es seguir construyendo alternativas para que las y los jóvenes se mantengan lejos de las actitudes autodestructivas y cerca del deporte”. Expresó Mara Lezama en la Galería de Tiro Deportivo de la Unidad Bicentenario. Quien estuvo acompañada por Jacobo Arzate Hop, director de la CODEQ.
“Para este gobierno humanista con corazón feminista, el deporte, así como nuestras y nuestros atletas, son una prioridad. Por eso seguimos trabajando a nivel de cancha y muy de cerca de las y los deportistas, por lo que sabemos que merecen y necesitan espacios deportivos dignos y de calidad, donde puedan practicar sus deportes favoritos”. Añadió la titular del Ejecutivo.
Planeación para la rehabilitación de espacios deportivos
Tras el análisis y la planeación par la rehabilitación de espacios deportivos a través de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), presidida por Jacobo Arzate Hop en coordinación con la Secretaría de Obras Públicas (SEOP), que encabeza José Rafael Lara Díaz, se informó que las obras que están siendo renovadas son la Galería de Tiro Deportivo que se ubica en la Unidad “Bicentenario”, la Unidad Deportiva “José Guadalupe Romero Molina”, además del campo de fútbol de la Escuela Secundaria Técnica No. 2 “Justo Sierra Méndez”, el Gimnasio de Usos Múltiples “Nohoch Suku’n” y en el Palacio de los Deportes “Erick Paolo Martínez”.
Mara Lezama también visitó la Unidad Deportiva “José Guadalupe Romero Molina” en Chetumal
Esta unidad deportiva es un espacio en el que se están trabajando varios sectores y en donde llevaba más de 14 años sin ser atendida.
También añadió que se rehabilitarán 1,138 metros cuadrados de techumbre de los gimnasios de uso múltiple. Y los 2 módulos sanitarios (hombres y mujeres), para reemplazar los mingitorios, lavabos, puertas de aluminio, apagadores, enchufes, y lámparas que se encuentran en mal estado.
“Estamos rehabilitando estos espacios para que sean lugares de sano esparcimiento para las y los chetumaleños. De eso se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. De recuperar estos espacios que fueron abandonados por años. Y que son parte fundamental para que a través del deporte sigamos fomentando círculos virtuosos. Para que entre todas y todos continuemos construyendo la paz, atendiendo los orígenes de las violencias” afirmó Mara Lezama.
Segunda etapa de rehabilitación de espacios deportivos
Otras obras que se encuentran en proceso de rehabilitación en espacios deportivos, son la segunda etapa de los trabajos en el Gimnasio “Nohoch Suku’n”. Donde se dará puntual atención a la instalación de aires acondicionados, algo que ha pedido la comunidad deportiva con una inversión de casi 12 mdp. Así también se tiene considerado la rehabilitación total del Palacio de los Deportes “Erick Paolo Martínez”. En donde también se trabajará en el cambio de los aires acondicionados, los cuales desde hace 18 años no se le dan mantenimiento.
También ya en proceso de remozamiento el campo de fútbol de la Escuela Secundaria Técnica No. 2 “Justo Sierra Méndez”. El cual se le colocará pasto sintético y mejoras en iluminación en los alrededores, así como la construcción de un módulo sanitario.
“En el marco del 50 aniversario de Quintana Roo, estamos rehabilitando estos espacios en Chetumal. Una ciudad, que poco a poco va recuperando su brillo, y debe tener espacios para la convivencia familiar y el sano esparcimiento. Y por el bien de nuestras juventudes y el deporte: ¡Seguiremos trabajando unidas y unidos para transformar!”, concluyó.
También te gustará leer: Revisan infraestructura para Domos Escolares con INIFED