Proyecto Estratégico para la Conservación de la Fauna Silvestre

Proyecto Estratégico para la Conservación de la Fauna Silvestre
Inicia Proyecto Estratégico para la Conservación de la Fauna Silvestre en Quintana Roo


El programa se centra en la protección de la fauna silvestre a lo largo de la carretera federal 307. mediante la construcción de 21 pasos de fauna, incluyendo 15 elevados, 2 de tirolesa y 4 subterráneos


El Gobierno del Estado desarrolla un proyecto estratégico de conectividad para la conservación de la fauna silvestre en Quintana Roo, con e el objetivo es el de proteger la fauna de Quintana Roo, incluidas especies en peligro de extinción, especialmente a lo largo de la carretera federal 307 entre Cancún y Tulum.

De acuerdo con el titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA). Óscar Rébora, este programa contempla la construcción de 21 pasos de fauna. De los cuales 15 serían elevados, 2 de tirolesa y 4 subterráneos, para asegurar la protección de diversas especies de fauna silvestre en Quintana Roo.

En colaboración con diversas entidades se han realizado estudios técnicos para este proyecto

Proyecto Estratégico para la Conservación de la Fauna Silvestre en Quintana Roo

Desde marzo de 2023, SEMA, ha trabajado en los estudios para este proyecto técnico y estratégico. Junto con la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas (IBANQROO). Secretaría de Obras Públicas (SEOP) y en coordinación con la Reserva Ecológica El Edén A.C.

La Secretaría de Finanzas y Planeación ha establecido un Fideicomiso destinado a apoyar programas y proyectos para la conservación de la biodiversidad en el Estado de Quintana Roo.

Eugenio Segura informó que cuando estuvo al frente de SEFIPLAN, se impulsó el proyecto de fauna silvestre, para que el principal objetivo sea proporcionar los recursos necesarios para transformar los caminos y carreteras del Estado en infraestructuras, sean amigables con el medio ambiente. También precisó que se asignó un presupuesto inicial de 15 MDP para la primera fase, con el inicio de las obras programado para el cuarto trimestre de 2024.

De acuerdo con los estudios de los especialistas, en dicho tramo entre Cancún y Tulum, que incluye la zona de Xcacel-Xcacelito y el Corredor Biológico Yum Balam y Sian Kaan, se han registrado avistamientos de ejemplares de:

  • Hocofaisán
  • Guajolote ocelado
  • Jaguarundi
  • Ocelote
  • Tigrillo
  • Jaguar
  • Puma
  • Mono araña
  • Cabeza de viejo
  • Zorrillo rayado
  • Tamandúa
  • Iguana espinosa rayada
  • Puercoespín
  • Venado cola blanca
  • Pecarí de collar, entre otros.

El proyecto estratégico para la conservación de la fauna silvestre es de suma importancia, ya que estará ubicado en el sitio RAMSAR. Un humedal de importancia internacional por ser un lugar de desove de tortugas marinas y una zona crucial de apareamiento para los jaguares.

Con el proyecto para la conservación de la fauna silvestre, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, donde se apuesta por el desarrollo con un crecimiento ordenado, sustentable y sostenible para la preservación del medio ambiente y la biodiversidad de nuestro Estado.



También te gustará leer: La FPMC impulsa la educación ambiental

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )