Concursos Chuuy K’ Kaab y Deja que te lo cuenten mis manos
VII Concurso “Chuuy K’ Kaab” y XXVII Concurso “Deja que te lo cuenten mis manos” visibilizan el arte maya: Mara Lezama
Las artesanías mayas brillaron con fuerza en el VII Concurso Estatal de Textil «Chuuy K’ Kaab» y el XXVII Concurso Estatal de Artesanías «Deja que te lo cuenten mis manos». En un evento lleno de orgullo cultural, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, destacó la importancia de preservar y promover las historias. Así como las técnicas ancestrales de los pueblos mayas.
La ceremonia fue realizada en la Casa de la Cultura de Cancún. Y premió a 18 artesanas y 1 artesano en el concurso textil y a 20 artesanas y 5 artesanos en la categoría de artesanías generales. Estas piezas únicas, elaboradas con dedicación en comunidades como X-Pichil, Nueva Loría y Kopchén, reflejan el profundo legado maya.
Durante la entrega de premios de los concursos Chuuy K’ Kaab y Deja que te lo cuenten mis manos, Mara Lezama subrayó que cada creación artesanal es más que un objeto decorativo. “Son historias vivas, herencias transmitidas de generación en generación que forman parte de nuestra identidad maya”. Y reafirmó su compromiso con los artesanos, anunciando la apertura de puntos de venta en lugares turísticos como Bacalar, Tulum y Cancún. Además de incluir sus productos en los mercados del Tren Maya.
Mara Lezama celebra el talento de las comunidades mayas en los concursos Chuuy K’ Kaab y Deja que te lo cuenten mis manos
En un evento lleno de tradición, la gobernadora Mara Lezama premió a los ganadores de los concursos estatales de artesanías y textiles en Cancún Chuuy K’ Kaab y Deja que te lo cuenten mis manos. Con el apoyo de FONART y el Instituto de la Cultura y las Artes, se otorgaron premios por 300 mil pesos. Para impulsar el talento local. Lilian Villanueva Chan, directora del Instituto, celebró que las artesanías mayas ya han ganado reconocimiento nacional e internacional gracias a esta iniciativa.
El evento contó con la presencia de la presidenta del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama. Así como de autoridades locales que aplaudieron la labor de las y los maestros artesanos.
Gracias al liderazgo de Mara Lezama, las artesanías mayas no solo preservan su esencia cultural, sino que también encuentran nuevas oportunidades para llegar al mundo. Los concursos Chuuy K’ Kaab y Deja que te lo cuenten mis manos, representan un paso importante para mantener viva la herencia ancestral. Y posicionar el arte maya como un símbolo de orgullo en México y más allá.
Artesanías mayas: legado ancestral con proyección internacional
Las piezas artesanales, símbolo de la herencia maya, contarán con nuevos puntos de venta en destinos turísticos y espacios del Tren Maya para llegar al mundo.
También te gustará leer: MIAA de Quintana Roo reciben apoyo de FINABIEN