Anuncian curso en línea de lengua maya

Desde la Caravana del Bienestar

Anuncian curso en línea de lengua maya
El INMAYA y Mara Lezama promueven cursos en línea gratuitos de lengua maya, desde la Caravana del Bienestar


El Instituto para el desarrollo del pueblo maya (INMAYA) estuvo presente en las Caravanas del Bienestar en el Domo Deportivo Hábitat III, en la colonia Payo Obispo de Chetumal. Donde su director general Enrique Chuc junto a la gobernadora Mara Lezama, dieron un gran anuncio: Cursos en línea gratuitos de lengua maya.

«Seguimos trabajando por la preservación de nuestra lengua maya, un pilar de nuestra identidad cultural. En colaboración con nuestra Gobernadora Mara Lezama, te invitamos a ser parte de los cursos en línea gratuitos de lengua maya. ¡Es momento de aprender y fortalecer nuestras raíces!».

Además, durante la jornada de la Caravana del Bienestar, entregaron apoyos para movilidad a personas mayores, reforzando su compromiso con quienes más lo necesitan.

Desde la Caravana del Bienestar, el INMAYA y Mara Lezama a anuncian un curso en línea de lengua maya para principiantes

A través de este programa del bienestar se entregaron apoyos, trámites, servicios gratuitos y se anunció el curso en línea de lengua maya.

El domo deportivo Hábitat III, en la colonia Payo Obispo, fue sede de la Caravana del Bienestar. En donde la gobernadora Mara Lezama además de anunciar el curso en línea de lengua maya del INMAYA, atendió cara a cara a vecinos y entregó personalmente apoyos que le fueron solicitando.

La gobernadora recorrió las áreas de atención y entregó de forma directa y gratuita los apoyos. Acompañada de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, y de la presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández.

La Caravana del bienestar acerca trámites y servicios institucionales de forma inmediata, a fin de evitar gastos de traslado en las familias más necesitadas.

En este programa, el cual es coordinado por la Secretaría de Bienestar encabezada por Pablo Bustamante, se ofreció una variedad de servicios. En primer lugar, se realizó la actualización de actas de nacimiento del Estado de Quintana Roo. Además, se brindó atención médica, que incluyó la toma de signos vitales y la entrega de semillas de hortalizas para traspatio. De igual manera, se ofrecieron asesorías médicas veterinarias, antecedentes registrales, recepción de denuncias, lentes pregraduados, cortes de cabello y pinta caritas. Asimismo, se proporcionó asistencia al contribuyente en cuanto a los requisitos de tenencia vehicular, además de contar con servicios de asistencia social, clínica de lentes, asesorías jurídicas, atención a víctimas de violencia y apoyo psicológico, entre otros, como el anuncio del curso en línea en lengua maya.

Por otro lado, además del anuncio del curso en lengua maya, también se entregaron 260 apoyos del bienestar. Entre los objetos otorgados se incluyeron 59 tinacos, 4 bicicletas, 7 triciclos, 145 láminas, 6 sillas de ruedas, 4 bastones reforzados, 8 andaderas, 20 pinturas, 2 glucómetros y 5 baumanómetros, los cuales contribuyen significativamente a mejorar la calidad de vida de las familias beneficiadas.

Cabe señalar que en la presente administración se han llevado a cabo 31 caravanas, a través de las cuales se ha atendido a un total de 55 mil 279 personas, y el trabajo de territorio continuará para seguir acercando la prosperidad compartida a todos los rincones de Quintana Roo.

El director general del INMAYA informó que el curso en línea de lengua maya es para principiantes. E inicia el 24 de febrero al 21 de marzo, los días serán lunes, miércoles y jueves de 3:00 a 5:00 pm. Y para inscripciones, visiten la página: https://acortar.link/81BoNL

«Con estas acciones, reafirmamos que el gobierno del Estado trabaja con y para la gente, priorizando el bienestar y la atención directa a las necesidades de cada quintanarroense». Finalizó Enrique Chuc.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )