Estrategia para la conservación de la Biodiversidad

IBANQROO impulsa su actualización alineada a los acuerdos de la COP 15

Estrategia para la conservación de la Biodiversidad
A través de talleres participativos, representantes de los sectores productivos, organismos internacionales, académicos y sociedad civil, colaboraron para la construcción del nuevo instrumento


El Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas (IBANQROO) está impulsando, de manera activa, la actualización de la Estrategia para la Conservación y el Uso Sustentable de la Biodiversidad en Quintana Roo. En coordinación con la Cooperación Alemana para el Desarrollo GIZ y el equipo consultor liderado por Jeanett Acosta Aburto. Este proceso se está llevando a cabo a través de talleres participativos, en los que, además, participan sectores productivos, organismos internacionales, académicos y sociedad civil. De este modo, la colaboración de todos estos actores resulta esencial para la construcción de un nuevo instrumento que guíe la protección de la biodiversidad en la región.

Estrategia para la Conservación Biodiversidad en Quintana Roo Uso Sustentable IBANQROO
IBANQROO: Colaboración clave para la actualización

En este sentido, la Gobernadora Mara Lezama ha destacado la importancia de la estrategia de conservación y el aprovechamiento sustentable de la biodiversidad en Quintana Roo. De hecho, la actualización de esta estrategia es parte fundamental del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. Por ello, fortalecer la participación ciudadana y el trabajo conjunto se ha considerado clave para proteger el patrimonio natural del estado.

A lo largo del proceso de la estrategia para la conservación de la biodiversidad, además de IBANQROO, se ha dado una activa participación de diversos actores clave. En consecuencia, se llevaron a cabo tres talleres en distintas regiones del estado, en los que se discutieron las metas y acciones necesarias para alcanzar los objetivos de conservación. Estos talleres permitieron identificar proyectos clave y acciones concretas que aseguren la sustentabilidad de los recursos naturales.

Estrategia para la Conservación Biodiversidad en Quintana Roo Uso Sustentable IBANQROO

Durante estos talleres, además, se compartieron los resultados preliminares del diagnóstico actual de la biodiversidad en el estado. A su vez, se establecieron teorías de cambio que guiarán la actualización de la estrategia. Los participantes también contribuyeron con sus ideas en mesas de trabajo. Enfocándose en las metas y en cómo alinear la estrategia con los acuerdos globales, como los de la COP 15 de Kunming-Montreal.

El rol de la estrategia para la conservación de la biodiversidad para el futuro de Quintana Roo

Es importante destacar que la Estrategia para la Conservación y el Uso Sustentable de la Biodiversidad fue publicada en el Periódico Oficial del Estado el 4 de febrero de 2021. Esta herramienta de planificación establece los objetivos, metas, acciones y actores responsables, permitiendo una gestión adecuada de la biodiversidad. Además, la actualización que se lleva a cabo hoy resulta crucial para asegurar que se cumplan las metas establecidas en los acuerdos internacionales. Y para mejorar la coordinación entre los sectores implicados.

Estrategia para la Conservación Biodiversidad en Quintana Roo Uso Sustentable IBANQROO



También te gustará leer: Feria ambiental La Tierra Nos Llama de la FPMC

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )