Con un evento sociocultural celebran el Día de la Lengua Materna

Con un evento sociocultural celebran el Día de la Lengua Materna

Con un evento sociocultural en Felipe Carrillo Puerto, el Instituto para el Desarrollo de los pueblos mayas (INMAYA) celebró el Día Internacional de la Lengua Materna 



El director general del INMAYA, Lic. Enrique Chuc, participó en el evento sociocultural por el Día Internacional de la Lengua Materna. Este evento, organizado por la Jefatura de Sector Centro Educación Indígena en Felipe Carrillo Puerto, fue una celebración de la riqueza cultural de la región. Estudiantes y docentes de primarias indígenas participaron activamente, demostrando su talento y amor por la lengua maya.

Durante el evento sociocultural, los participantes presentaron diversas actividades, como jarana, obras de teatro, cantos y cuentos en lengua maya. Estas actividades no solo fueron una muestra de la riqueza cultural, sino también una manera de reforzar el uso y enseñanza de la lengua maya entre las nuevas generaciones. El INMAYA, con su compromiso de preservar y promover las lenguas indígenas, juega un papel fundamental en este tipo de iniciativas.

Con un evento sociocultural en Felipe Carrillo Puerto, el INMAYA celebró el Día Internacional de la Lengua Materna 

Compromiso con las lenguas y culturas originarias

Con estas acciones, el INMAYA reafirma su compromiso con el Nuevo Acuerdo por el bienestar y desarrollo de Quintana Roo. Esta política, impulsada por la Gobernadora Mara Lezama, busca garantizar que las futuras generaciones conozcan y aprecien las lenguas y culturas originarias del estado. En este sentido, el trabajo realizado en este evento sociocultural  muestra que el futuro de nuestra cultura comienza con acciones concretas en el presente.

Con un evento sociocultural en Felipe Carrillo Puerto, el INMAYA celebró el Día Internacional de la Lengua Materna 

El INMAYA continúa con su misión de fortalecer la identidad cultural y educativa de los pueblos indígenas de Quintana Roo. La participación de estudiantes y docentes en actividades tan significativas es solo un ejemplo de cómo se puede fomentar el uso de la lengua maya. La Gobernadora Mara Lezama y el INMAYA, de la mano, siguen trabajando para preservar y revitalizar las lenguas originarias, construyendo un futuro más inclusivo para todos.

Con un evento sociocultural en Felipe Carrillo Puerto, el INMAYA celebró el Día Internacional de la Lengua Materna 

El Día Internacional de la Lengua Materna en Felipe Carrillo Puerto fue una jornada exitosa que refuerza la importancia de la lengua maya en la vida cotidiana.



También te gustará leer: INMAYA celebra la Lengua Materna en Quintana Roo

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )