Fiesta Tradicional en Honor al Sagrado Corazón de Jesús

El INMAYA estuvo presente en la Fiesta en honor al Sagrado Corazón de Jesús en Chunhuhub, municipio de Felipe Carrillo Puerto.
El director general del Instituto para el desarrollo de los pueblos indígenas (INMAYA), Enrique Chuc, acompañó a las autoridades locales en la Inauguración de la fiesta tradicional en honor al Sagrado Corazón de Jesús en la comunidad de Chunhuhub, municipio de Felipe Carrillo Puerto.
«Esta es una celebración llena de colores, danza y cultura, donde las tradiciones mayas siguen vivas, fortaleciendo el tejido social y la identidad de nuestras comunidades. Desde el Gobierno de Quintana Roo, bajo el liderazgo de la Gobernadora Mara Lezama, seguimos impulsando un gobierno humanista, cercano a la gente y comprometido con la preservación de los usos y costumbres de los pueblos indígenas». Aseguró Enrique Chuc.
La comunidad de Chunhuhub, ubicada en el municipio de Felipe Carrillo Puerto en Quintana Roo, celebra con fervor una de las festividades religiosas más esperadas del año: la Fiesta en honor al Sagrado Corazón de Jesús. Este evento es una mezcla única de tradición, cultura y devoción que une a los habitantes de la localidad y a visitantes de otras regiones. Si estás buscando una experiencia auténtica, esta fiesta es una excelente opción para disfrutar.
Celebración Religiosa y Cultural
Cada año Chunhuhub se viste de gala para conmemorar al Sagrado Corazón de Jesús. Esta festividad está profundamente arraigada en las costumbres y creencias de la comunidad. El evento comienza con varias actividades, donde los habitantes de la comunidad acompañan la imagen del Sagrado Corazón de Jesús, demostrando su devoción y fe.
Además de la parte religiosa, la fiesta cuenta con actividades culturales y recreativas. Se realizan danzas tradicionales, música y otras presentaciones artísticas que hacen de este evento una celebración completa. Es común ver a los jóvenes del pueblo participando activamente en estas actividades, lo que le da un toque fresco y dinámico a la festividad. Todo esto convierte a Chunhuhub en un lugar vibrante durante esos días.
Gastronomía y Tradición
La fiesta en honor al Sagrado Corazón de Jesús no estaría completa sin su deliciosa gastronomía. Durante los festejos, se pueden encontrar platillos típicos de la región. Estos platillos son preparados con recetas que han pasado de generación en generación, lo que permite disfrutar de sabores auténticos y únicos.
La comida es solo una parte de la experiencia; las familias locales abren sus puertas para recibir a los visitantes, compartiendo no solo su comida, sino también su calidez y hospitalidad. Sin duda, este es uno de los aspectos más destacados de la fiesta, donde el ambiente de comunidad se hace palpable.
La Fiesta en honor al Sagrado Corazón de Jesús en Chunhuhub es una celebración que combina lo religioso, lo cultural y lo gastronómico. El INMAYA nos invita a visitarla; si tienes oportunidad, no dudes en hacerlo, ya que te brindará una experiencia inolvidable llena de tradición y alegría.
También te gustará leer: Colecta Nacional Cruz Roja Mexicana 2025