Conciencia sobre la Epilepsia

Por: Tomás Miranda Hagar    tomas.hajjar

Conciencia sobre la Epilepsia

También conocido como Día Púrpura, se conmemora cada 26 de marzo


Conciencia sobre la Epilepsia. El Día de Conciencia sobre la Epilepsia, también conocido como Día Púrpura, se conmemora cada 26 de marzo con el propósito de sensibilizar a la sociedad sobre esta condición neurológica y reducir los estigmas que la rodean. La epilepsia afecta a millones de personas en todo el mundo y se manifiesta a través de crisis epilépticas recurrentes causadas por una actividad anormal en el cerebro. Durante el Día de Conciencia sobre la Epilepsia, se busca educar a la población para mejorar la calidad de vida de quienes viven con esta enfermedad.

Conciencia sobre la Epilepsia, también conocido como Día Púrpura, se conmemora cada 26 de marzo con el propósito de sensibilizar a la sociedad

CAUSAS DE LA ENFERMEDAD

Las causas de la epilepsia pueden ser diversas e incluyen factores genéticos, traumatismos craneoencefálicos, infecciones cerebrales o trastornos del desarrollo. Esta condición no discrimina edad, género ni nivel socioeconómico, por lo que cualquier persona puede desarrollarla. En el marco del Día de Conciencia sobre la Epilepsia, es importante recordar que esta enfermedad no es sinónimo de discapacidad intelectual ni un impedimento para llevar una vida normal.

Conciencia sobre la Epilepsia SU MAYOR RETO

Uno de los mayores retos que enfrentan las personas con epilepsia es la falta de información sobre su condición. Existen diversos tipos de crisis epilépticas, algunas con convulsiones evidentes y otras más discretas, como episodios de desconexión momentánea. Saber cómo reaccionar ante una crisis es fundamental para brindar apoyo adecuado. En este sentido, el Día de Conciencia sobre la Epilepsia promueve la difusión de protocolos de primeros auxilios, como colocar a la persona en posición lateral, evitar sujetarla a la fuerza o intentar introducir objetos en su boca.

Conciencia sobre la Epilepsia y TRATAMIENTO

El tratamiento de la epilepsia varía según cada caso, pero los fármacos antiepilépticos son la principal herramienta para controlar las crisis. En algunos pacientes, la cirugía, la estimulación del nervio vago o cambios en la alimentación, como la dieta cetogénica, pueden ser opciones viables. Es crucial que la sociedad entienda que, con el tratamiento adecuado, la mayoría de las personas con epilepsia pueden desarrollar sus actividades diarias sin limitaciones. En este sentido, el Día de Conciencia sobre la Epilepsia ayuda a visibilizar la importancia del acceso a un diagnóstico y tratamiento oportunos.

DISCRIMINACIÓN

A pesar de los avances médicos, la epilepsia sigue rodeada de prejuicios que pueden afectar la calidad de vida de quienes la padecen. Muchos enfrentan discriminación en el ámbito educativo, laboral e incluso social, debido a la desinformación.

Conciencia sobre la Epilepsia, también conocido como Día Púrpura, se conmemora cada 26 de marzo con el propósito de sensibilizar a la sociedad

LA IMPORTANCIA DE LA EPILEPSIA

En definitiva, el Día de Conciencia sobre la Epilepsia nos recuerda la importancia de informarnos y eliminar prejuicios. Vestir de púrpura en esta fecha o compartir información verificada son acciones sencillas que pueden generar un impacto positivo en la vida de quienes enfrentan esta condición. La educación y la empatía son clave para construir una sociedad más inclusiva y comprensiva.


También podrás leer el artículo anterior de Tomás Miranda aquí: https://lolmagazine.com.mx/2025/02/05/dia-del-sindrome-de-asperger/

 

Te invitamos a leer este artículo y toda la revista del mes en su versión ISSUU, dando click en la imagen

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )