Mujeres destacadas en la ciencia y la tecnología en México
Por: Agencia Integra 360
RP Integra 360
@agencia_integra360
@rpintegra

Mujeres que están cambiando la ciencia, la tecnología y la educación en México
Las mujeres han dejado una huella impresionante en la ciencia, la tecnología y la educación en México. Con su talento y esfuerzo, han abierto caminos en disciplinas dominadas por hombres.
Por ser marzo el mes de la mujer, te presentamos algunas que destacan por sus aportaciones.
Mujeres mexicanas destacadas en la ciencia
Eva Ramón Gallegos
Esta científica logró un tratamiento innovador contra el virus del papiloma humano (VPH), una enfermedad que afecta a miles en el país.
Esther Orozco
Especialista en biotecnología, ha trabajado en el estudio de enfermedades parasitarias, contribuyendo al desarrollo de nuevos tratamientos médicos en México.
Líderes en tecnología que marcan la diferencia
Julieta Fierro
Reconocida astrónoma y divulgadora científica. Su trabajo ha inspirado a miles de jóvenes a interesarse por el universo y la astrofísica en México.
Hilda María Cuervo
Ingeniera mexicana experta en inteligencia artificial, ha trabajado en proyectos innovadores para mejorar la educación y la salud en el país.
Mujeres que transforman la educación en México
Matilde Montoya: Primera mujer médica en México
Rompiendo barreras en 1887, Matilde Montoya se convirtió en la primera médica mexicana, abriendo el camino para miles de mujeres en la educación superior.
Silvia Torres Castilleja
Primera mujer en presidir la Academia Mexicana de Ciencias, impulsó programas para fomentar la educación científica en niñas y jóvenes.
Dra. Rosaura Ruiz Gutiérrez
Destacada académica y promotora de la igualdad de género en la educación, ha impulsado reformas educativas en la UNAM.
El legado de las mujeres sigue creciendo
Las aportaciones de estas han revolucionado la ciencia, la tecnología y la educación en México. Su trabajo sigue inspirando a nuevas generaciones a romper barreras y soñar en grande.
También te gustará leer el artículo anterior de Agencia Integra 360: Día Mundial de la Radio