Medicina tradicional maya, una práctica ancestral

Medicina tradicional maya, una práctica ancestral

La medicina tradicional maya es una práctica ancestral que ha sido transmitida de generación en generación en las comunidades mayas de Mesoamérica. Basada en una profunda comprensión de la naturaleza y del cuerpo humano, esta medicina combina el uso de plantas medicinales, rituales espirituales y técnicas terapéuticas.  Estas son usadas para tratar diversas enfermedades y promover el bienestar integral.

INMAYA MEDICINA TRADICIONAL MAYALos conocimientos de la medicina tradicional maya están profundamente enraizados en la cosmovisión de esta cultura. Ya que considera la salud como un equilibrio entre el cuerpo, la mente y el espíritu. Las enfermedades son vistas como desequilibrios causados por factores físicos, emocionales o espirituales. Para restaurar la salud, los curanderos o «h’menes» emplean una variedad de tratamientos. Incluyendo infusiones de hierbas, baños de vapor con plantas aromáticas (temazcal), masajes, y ceremonias de purificación y sanación.

INMAYA MEDICINA TRADICIONAL MAYAEl Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y Comunidades Indígenas (INMAYA), ha desempeñado un papel crucial en la preservación y promoción de estos conocimientos ancestrales. INMAYA ha documentado y difundido las prácticas de la medicina tradicional maya. Así como a apoyar a los curanderos locales y a las comunidades indígenas en la protección de sus recursos naturales y conocimientos medicinales.

Entre sus iniciativas, INMAYA organiza talleres, seminarios y publicaciones que permiten la transmisión de conocimientos entre generaciones. Y la integración de la medicina tradicional en sistemas de salud modernos. Además, colabora con instituciones académicas y de salud para validar científicamente las propiedades terapéuticas de las plantas utilizadas por los mayas. Promoviendo un diálogo intercultural que enriquece tanto a la medicina tradicional como a la occidental.

A través de estos esfuerzos, el INMAYA no solo preserva una parte vital del patrimonio cultural de los mayas. Sino que también contribuye a la diversidad de opciones de tratamiento disponibles para la salud humana. Reconociendo el valor inestimable de las prácticas ancestrales en el mundo contemporáneo.

En este video, el profesor e investigador Hilario Chi Canul, del poblado  Naranjal Poniente, nos comparte sobre el conocimiento del uso de las plantas para la medicina tradicional, hablando del uso que le dan en las comunidades mayas a esta peculiar planta de la península.



También te gustará leer: Consulta Indígena y jornada de ejercicio participativo ciudadano

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )