Sin Fronteras: Cooperación contra la Trata de Personas
INMAYA participa en conversatorio internacional

INMAYA refuerza cooperación internacional con enfoque intercultural
El Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya (INMAYA) participó en el conversatorio “Sin Fronteras: Cooperación Internacional contra la Trata de Personas”. Este evento, organizado por la Secretaría de Gobierno de Quintana Roo, se realizó en el Planetario Yook’ol Kaab, en la ciudad de Chetumal. La actividad contó con la presencia de organismos internacionales como la IOM – UN Migration y la UNODC – United Nations Office on Drugs and Crime. Esta participación se enmarca dentro del Nuevo Acuerdo de Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama.

Durante el conversatorio “Sin Fronteras: Cooperación Internacional contra la Trata de Personas”, se destacó la importancia de abordar la trata de personas con un enfoque intercultural. Además, se recalcó la necesidad de garantizar los derechos humanos de todas las personas, especialmente de aquellas pertenecientes a comunidades originarias. Por esta razón, el INMAYA subrayó su compromiso con la protección de los pueblos indígenas ante esta problemática internacional.

Compromiso del INMAYA con los derechos humanos
En representación del director general Enrique Chuc, asistió al “Sin Fronteras: Cooperación Internacional contra la Trata de Personas”, Liborio Chan Nahuat, titular de la Dirección de Derechos Indígenas, Atención Jurídica, Unidad de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales. A través de su participación, el INMAYA reafirmó su postura activa en el combate a la trata de personas.

Este tipo de foros promueve el diálogo abierto entre instituciones y fortalece la cooperación entre actores nacionales e internacionales. Por consiguiente, el INMAYA continúa sumando esfuerzos para implementar políticas públicas que pongan al centro la dignidad humana y los derechos colectivos. Asimismo, se busca que ninguna persona o territorio quede atrás, en especial dentro de las comunidades indígenas.
Participación activa para erradicar la trata de personas

El conversatorio “Sin Fronteras: Cooperación Internacional contra la Trata de Personas” permitió que el INMAYA estrechara lazos de colaboración. Además, representó una oportunidad para visibilizar la necesidad de políticas con enfoque diferenciado y culturalmente pertinente. La participación del INMAYA en estos espacios reafirma su compromiso con la defensa de los derechos humanos y el bienestar de los pueblos originarios.
También te gustará leer: El INMAYA participa en el Foro de Consulta Ciudadana

