Colegios de Ingenieros Civiles
Seis Colegios de Ingenieros Civiles de Quintana Roo se unen

Se unen Colegios de Ingenieros Civiles de Quintana Roo en agenda común con SEDETUS
Un encuentro histórico por el desarrollo del estado
En un hecho sin precedentes para la ingeniería civil en Quintana Roo, seis Colegios de Ingenieros Civiles de distintas regiones del estado se reunieron en Cancún con el objetivo de construir una agenda común que contribuya al desarrollo ordenado y sustentable del territorio.
Esta importante reunión se llevó a cabo en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS) y se enmarca dentro del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, una estrategia impulsada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa para fortalecer la colaboración entre sociedad y gobierno.

Participación institucional y liderazgo técnico
El encuentro contó con la presencia del titular de SEDETUS, José Alberto Alonso Ovando, acompañado por la subsecretaria de Ordenamiento Territorial, Miriam Madero Gómez, y el subsecretario de Administración Territorial, David Alejandro Tapia Aguilar.
Durante el diálogo, los funcionarios estatales resaltaron la importancia de integrar la experiencia técnica de los ingenieros civiles en los procesos de planeación, regulación y construcción del estado.
Representación de todo el estado
Por parte de los colegios profesionales, participaron líderes de seis regiones estratégicas del estado:
-
Cecilia Hubbard Carmona, Colegio de Ingenieros Civiles de Cancún
-
José Juan Miguel Chi Chiquil, Zona Sur – Chetumal
-
Javier Alejandro Santillán Hernández, Puerto Morelos
-
Manuel Fernando Aznar Pavón, Tulum
-
Mario Alejandro Moguel Rosado, Solidaridad
-
Juan Manuel Góngora Cordero, Cozumel
Su presencia refleja una visión integral y representativa de las distintas necesidades y realidades urbanas y territoriales de Quintana Roo.

Retos compartidos y propuestas concretas
Durante la jornada, los líderes gremiales compartieron diagnósticos locales y coincidieron en una serie de desafíos clave que enfrenta el estado:
-
La actualización de reglamentos de construcción
-
La necesidad de estándares unificados para zonas costeras
-
La supervisión técnica de obras públicas y privadas
-
La infraestructura resiliente frente a fenómenos naturales
Este diálogo técnico permitió la identificación de prioridades comunes que servirán como base para un trabajo más articulado entre los colegios y las autoridades.
Compromiso por una agenda técnica y sustentable
Como resultado del encuentro, se acordó la creación de mesas de trabajo permanentes, el fortalecimiento de la capacitación profesional continua, el intercambio de mejores prácticas y la elaboración de propuestas conjuntas que serán presentadas a las instancias correspondientes.
Este ejercicio de colaboración intercolegial, el primero en su tipo, marca el inicio de una nueva etapa para la ingeniería civil en Quintana Roo, donde el compromiso, la unidad y la visión técnica se ponen al servicio del bienestar común.
Ingeniería civil unida por el futuro del estado
Con representación desde Cozumel hasta Chetumal. Esta alianza de los Colegios de Ingenieros Civiles, reafirma que la ingeniería civil en Quintana Roo está más unida que nunca. Los colegios se comprometen a seguir aportando soluciones técnicas y sustentables en favor de un estado que continúa creciendo y transformándose con visión de futuro.

También te gustará leer: Inician pruebas de autobuses articulados en Cancún

