Huellas de Conciencia

Jornada de meditación y restauración

Huellas de Conciencia


Participa comunidad en jornada de meditación y restauración de manglar en Punta Sur organizada por la FPMC



Este fin de semana, el Parque Ecoturístico Punta Sur fue el escenario de la jornada “Huellas de Conciencia”, una actividad organizada por la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) que unió la meditación con la concientización ambiental y la restauración de manglares. Esta experiencia buscó fortalecer el vínculo entre la comunidad y el entorno natural que la rodea.

Punta Sur en Cozumel, foto frente al mar

Meditación frente al mar

Desde temprano, personas de todas las edades se dieron cita en la playa de Punta Sur para participar en una sesión de meditación guiada por el maestro Luis Miguel Pérez Martín. Durante la práctica, los asistentes se conectaron con los sonidos del mar, la textura de la arena y la energía del paisaje costero, fomentando la introspección y la conciencia plena.

Educación ambiental en Laguna Xtacún

Después de la meditación, el grupo se trasladó a la parcela educativa de la Laguna Xtacún, ubicada en la reserva ecológica Laguna Colombia. Allí, Jesús Benavides Andrade, director del Parque Ecoturístico Punta Sur, ofreció una charla sobre el trabajo comunitario de casi dos décadas enfocado en la restauración del ecosistema de manglar.



El manglar: clave para la vida y el clima



Durante la actividad, las y los participantes aprendieron sobre la relevancia de los manglares como reservorios de biodiversidad, filtros naturales y elementos clave para la captura de carbono. Este tipo de vegetación costera, explicaron, desempeña un papel fundamental en la salud del planeta y en la protección de las comunidades humanas ante el cambio climático.Fundación de Parques y Museos de Cozumel, comprometidos con los manglares y la laguna

Recorrido educativo por la Laguna Colombia

La jornada “Huellas de Conciencia” continuó con un recorrido en catamarán por la Laguna Colombia, a bordo del “Tatich”. Esta travesía permitió observar de cerca los resultados del programa de restauración de manglar liderado por la FPMC en colaboración con la comunidad, lo que reafirma la efectividad de la acción colectiva en la conservación ambiental.

La comunidad participa en jornada de meditación y restauración

Compromiso institucional con el bienestar

En el marco del evento, la directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, resaltó que este tipo de actividades se alinean con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. Dicho acuerdo reconoce la educación ambiental y la participación social como pilares de un futuro sostenible.

Un futuro en armonía con la naturaleza

Con este tipo de iniciativas como la jornada “Huellas de Conciencia”, la FPMC refuerza su compromiso con la protección de los ecosistemas. Y la construcción de una cultura ambiental sólida. La participación activa de la comunidad en estas jornadas representa un paso firme hacia un Quintana Roo más próspero, equitativo y en equilibrio con su riqueza natural.

Parque Ecoturístico Punta Sur, ofreció una charla sobre el trabajo comunitario



También te gustará leer: Promueven CODEQ, IQJ y COQHCYT el “deporte ciencia”

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )