15 de septiembre: Comidas mexicanas que no pueden faltar
Por: Iliana Pluma
Iliana Pluma
@IlianaPluma
@ilianapluma

¿Listo para celebrar el 15 de septiembre?
Conoce las comidas mexicanas más deliciosas y tradicionales para festejar con sabor, color y mucho antojo
Comida, tradición y antojo: así se vive el 15 de septiembre si eres joven y mexicano
15 de septiembre: Comidas mexicanas que no pueden faltar… Es el mes más sabroso del año en México. No importa si eres fan del pozole o de los tacos dorados, el 15 de septiembre es la excusa perfecta para juntarte con tus amigos, comer delicioso y celebrar con orgullo lo mexicano. Y si todavía no sabes qué platillos preparar (o pedir), aquí te van algunos, mmm, que te vas a chupar los dedos, sin albur. Así deben estar en tu mesa… o en tus historias de Instagram. Chécate estos platillos.
1.-Pozole: el rey de la noche, 15 de septiembre: Comidas mexicanas que no pueden faltar
Blanco, verde o rojo, el pozole es el clásico infalible. Su mezcla de maíz, carne, lechuga, rábano y orégano te abraza el alma. ¡Ya se me antojooo!, Además, es perfecto para compartir en familia o entre amigos. Acompáñalo con tostadas y salsa casera. Y, como todo mexicano, no puede faltar la salsa. 15 de septiembre: Comidas mexicanas que no pueden faltar.
2.- Chiles en nogada: sabor patriótico con estilo
Este platillo es tan elegante como delicioso. Si te gusta el contraste dulce-salado, este chile poblano relleno con carne y frutas cubierto de nogada y granada es lo tuyo. Sííí, señorrrr. Es como comerte la bandera mexicana, pero en versión gourmet. Ja, ja, ja, ja.
3.- Tacos dorados: crujientes y siempre ganadores
Si lo tuyo, lo tuyo… Es algo más rápido y práctico (pero igual de sabroso); los tacos dorados de pollo o papa son la opción. Perfectos para armar una taquiza con tus amigos y competir a ver quién se come más. Esto es … 15 de septiembre: Comidas mexicanas que no pueden faltar
4.-Tamales y atole: tradición que no falla
Aunque los tamales son más comunes en otras fechas, en muchas regiones no faltan en las fiestas patrias. Combínalos con un buen atole o champurrado y prepárate para la felicidad en versión comestible.
5.-Postres mexicanos: el final feliz, claroooo, el postre
No puedes cerrar la noche sin algo dulce. Prueba buñuelos, arroz con leche o gelatina tricolor. Perrrfectos para tu foto en redes y para cerrar con broche de oro. Quiubo ehhh.
¿Y tú, qué vas a comer este 15 de septiembre?
Recuerda que celebrar la Independencia no es solo gritar “¡Viva México!”, también es disfrutar de nuestra cultura a través de la sazón muy mexicana. Arma tu playlist con música mexicana, ponte el sombrero y prepárate para una noche llena de sabor, tradición y muchas stories. “¡Ajúaaaaa!»
HASTA LA PRÓXIMA, CHAO Y BUEN PROVECHO. ¡VIVA MÉXICOOOOO!
También podrás leer el artículo anterior de Iliana Pluma aquí: Regreso a clases 2025–2026: nuevo ciclo

Te invitamos a leer este artículo y toda la revista del mes en su versión ISSUU, dando click en la imagen