Entrega de herramientas y materiales para huertos
INMAYA beneficia a escuelas de Felipe Carrillo Puerto

INMAYA siembra cultura y autosuficiencia alimentaria en las escuelas de Felipe Carrillo Puerto
Las escuelas de Felipe Carrillo Puerto avanzan hacia la educación sustentable gracias a la entrega de herramientas y materiales para huertos realizada por el INMAYA. Este esfuerzo fomenta la cultura maya, la autosuficiencia alimentaria y la preservación de las tradiciones en la niñez de la región. Además, impulsa el consumo local y fortalece el aprendizaje ambiental desde la infancia.
Huertos escolares con identidad y tradición
Con la entrega de herramientas y materiales y el apoyo del INMAYA, los huertos escolares en Felipe Carrillo Puerto se consolidan como espacios de formación integral. Niñas y niños aprenden a sembrar, cultivar y cosechar, al mismo tiempo que refuerzan su identidad cultural. Estos proyectos integran educación, tradición y sostenibilidad, lo que contribuye a la preservación de los valores del pueblo maya.
La entrega de herramientas y materiales para huertos incluyó pala cuadrada, azadón, malla borreguera, manguera de 30 metros, lona de 4×4, melaza, salvado de trigo, levadura y cubetas No. 12. Gracias a estas acciones, las escuelas cuentan con recursos esenciales para fortalecer la infraestructura educativa y fomentar el aprendizaje práctico.
Estas acciones forman parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. Con esta entrega de herramientas y materiales para huertos del Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya en Quintana Roo, se busca garantizar que cada estudiante reciba una educación con enfoque ambiental, cultural y social.
Educación sustentable en Felipe Carrillo Puerto
El director general del INMAYA, Enrique Chuc Cen, destacó el valor de este proyecto al señalar que los huertos escolares no solo producen alimentos, sino también conciencia y respeto por el medio ambiente. A través de la entrega de herramientas y materiales para huertos, las nuevas generaciones aprenden prácticas ancestrales y adoptan valores de identidad, sostenibilidad y comunidad.
La entrega de herramientas y materiales para huertos representa un paso firme hacia la transformación cultural y educativa en Felipe Carrillo Puerto. Este proyecto impulsa el bienestar social, fortalece la educación sustentable y contribuye al cuidado de la riqueza natural y cultural de Quintana Roo.
Con cada huerto escolar, el INMAYA siembra semillas de identidad y esperanza para el futuro.
También te gustará leer: Talleres de Huertos Escolares impartidos por el INMAYA