Mara Lezama celebra la Fiesta de la Cancha Maya en Tulum
Estuvo acompañada del INMAYA y de dignatarios mayas

La gobernadora de Quintana Roo, celebra la tradicional Fiesta de la Cancha Maya, patrimonio vivo de la Cultura Maya
Mara Lezama inaugura la Fiesta de la Cancha Maya de Tulum acompañada por el INMAYA y dignatarios mayas. Esta fiesta es mucho más que una tradición, porque constituye un acto de memoria, resistencia cultural y reafirmación de la identidad de la comunidad. Esta celebración ancestral marca el inicio del ciclo de siembra y simboliza la renovación de la vida colectiva, mientras la espiritualidad, el maaya paax y la lengua maya se entrelazan como expresiones vivas de un legado que perdura generación tras generación.
La gobernadora Mara Lezama encabezó la ceremonia acompañada de autoridades locales y familias fundadoras. Mostrando su compromiso con la preservación cultural. Durante el evento, destacó que la Fiesta de la Cancha Maya de Tulum es un encuentro con las raíces, un espacio donde la memoria, la esperanza y la comunidad se abrazan como un mismo tejido histórico que florece generación tras generación.
Nicasio Canché, dignatario maya, celebró que por primera vez un gobernante participe al inicio de la temporada de cosecha, agradeciendo a Mara Lezama por impulsar y visibilizar la cultura maya.
Compromiso institucional y preservación cultural
El director general del Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya (INMAYA), Enrique Chuc, acompañó a la gobernadora. Subrayando el papel de la institución en la promoción y protección del patrimonio cultural inmaterial que fortalece la cohesión social. Señaló que mantener vivas estas tradiciones garantiza la transmisión intergeneracional de saberes y reafirma la identidad del pueblo maya. Una celebración que nos recuerda la profunda conexión entre el pueblo maya, su territorio y sus saberes ancestrales.
Durante la Fiesta de la Cancha Maya de Tulum, los asistentes disfrutaron de la vaquería, música, danzas y gastronomía tradicional. Reconociendo que cada participante es parte de la historia viva de Tulum. En un contexto actual donde Tulum se ha convertido en un punto de convergencia multicultural, la festividad refuerza la importancia de construir una sociedad intercultural que respete la herencia maya y promueva participación, respeto y dignidad comunitaria.
Símbolo de identidad y transformación social
La Fiesta de la Cancha Maya de Tulum simboliza que la transformación de Quintana Roo avanza. Guiada por la sabiduría del pueblo maya, equilibrando tradición y modernidad. Mara Lezama destacó que este encuentro cultural inspira a la comunidad a honrar la historia con trabajo, respeto y convicción. Proyectando un futuro donde la identidad y la cultura se mantengan como pilares del desarrollo y bienestar colectivo.
Mara Lezama exhortó a seguir honrando nuestra historia con trabajo y con respeto. Con la convicción de que en Quintana Roo la transformación avanza, guiada por la sabiduría de su gente y por el espíritu eterno del pueblo Maya. “Con la fortaleza de nuestro pasado y la certeza de nuestro futuro, sigamos escribiendo, las páginas más bellas en la historia de Quintana Roo”, afirmó.
Por su parte, el presidente municipal Diego Castañón recordó que Tulum es tierra de historia y cultura. Agregó que esta fiesta tradicional de la Cancha Maya de Tulum es un recordatorio de quienes somos, un pueblo fuerte.
También te gustará leer: El INMAYA promueve la tradicional fiesta de X-Yatil