INMAYA fortalece el turismo indígena en Quintana Roo
“IK LU’UM”

INMAYA participa en la Red de Turismo Indígena de Quintana Roo, llamada “IK LU’UM”
El Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya (INMAYA) participó activamente en el lanzamiento de la Red de Turismo Indígena de Quintana Roo, llamada “IK LU’UM”. Este evento se realizó en la comunidad de Sabán, municipio de José María Morelos, y tiene como objetivo impulsar el turismo indígena Quintana Roo, promoviendo la identidad cultural y tradiciones de los pueblos originarios. Además, busca generar oportunidades económicas sostenibles para las comunidades locales.
En representación del Director General del INMAYA, Enrique Chuc, asistió el Director de Derechos Indígenas, Atención Jurídica, Unidad de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, Liborio Chan Nahuat. Su participación destacó la relevancia de los esfuerzos interinstitucionales que fortalecen el turismo indígena Quintana Roo. Así, se busca que las comunidades gestionen directamente actividades culturales, artesanales y de ecoturismo, garantizando autenticidad y beneficios sociales.
El evento se alinea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la Gobernadora Mara Lezama. Por lo tanto, el INMAYA reafirma su compromiso de promover proyectos turísticos inclusivos, sostenibles y responsables. Además, se enfatizó que el respeto a la identidad y cosmovisión de los pueblos mayas es fundamental para generar un desarrollo con justicia social y sostenibilidad.
Red “IK LU’UM”
La Red “IK LU’UM” permitirá a las comunidades participar activamente en la oferta turística, fortaleciendo la profesionalización turística y la preservación de tradiciones ancestrales. Por otro lado, se espera que los visitantes experimenten actividades auténticas que reflejen la riqueza cultural de Quintana Roo. Gracias a la coordinación entre autoridades y comunidades, el turismo indígena se convierte en una herramienta de desarrollo económico y empoderamiento local.
Asimismo, el INMAYA reafirmó su compromiso con políticas públicas que integren sostenibilidad, equidad social y preservación cultural. Por lo tanto, el trabajo conjunto entre autoridades, comunidades y actores privados es indispensable para consolidar un turismo indígena Quintana Roo fuerte, profesional y respetuoso. De esta manera, la Red “IK LU’UM” representa un paso decisivo hacia un turismo rural con identidad cultural y desarrollo sostenible.
También te gustará leer: INMAYA garantiza el acceso a la información