Hábitos Sostenibles en la Uni

Por: Tomás Miranda Hagar    tomas.hajjar

Hábitos Sostenibles en la Uni

Tener Hábitos Sostenibles en la Uni pudiese parecer una tarea imposible. Cambian los horarios, cambian las responsabilidades y, muchas veces, cambias tú. En medio de tareas, trabajos finales, prácticas, vida social y sueños por cumplir, cuidar de la salud puede pasar a segundo plano. Desayunar cualquier cosa… o no desayunar. Dormir poco. Comer lo que sea entre clases. Saltarte el ejercicio porque “no hay tiempo”. Todo parece justificado. Pero el cuerpo y la mente van acumulando la factura.

Cuando se habla de tener Hábitos Sostenibles en la Uni, a veces se piensa en rutinas perfectas: comidas balanceadas, ocho horas de sueño, gimnasio diario y cero antojos. La realidad universitaria está lejos de eso, y está bien. Cuidarte no significa hacerlo todo perfecto; significa crear pequeñas acciones que puedas sostener en tu vida real a largo plazo.

Hábitos Sostenibles en la Uni

El primer paso es reconocer que necesitas. Hambre de energía, no solo de comida rápida. Sueño de descanso real, no solo siestas detrás del libro. Movimiento que disfrutes, no exceso de deporte. En lugar de intentar cambiarlo todo de golpe, puedes comenzar por decisiones simples: llevar un snack nutritivo a clase, tomar más agua durante el día, elegir caminar cuando sea posible o dormir en la noche 30 minutos más temprano en lugar de quedarte en el celular.

También implica aprender a poner límites. A veces el cuerpo necesita pausa, pero la exigencia académica y personal grita más fuerte. No aceptar cada compromiso social, no unirte a cada evento extracurricular, decir “hoy no puedo” también es salud. La productividad sin autocuidado es solo una forma elegante de desgaste.

Hábitos Sostenibles en la Uni

Los hábitos sostenibles se construyen desde la amabilidad con uno mismo. La constancia no se basa en la culpa, sino en la comprensión. Recaer, comer de más un día, saltarse el ejercicio o tener una semana difícil no borra lo que has logrado. Cambiar significa moverte a tu ritmo, aunque a veces ese ritmo sea lento, lo que importa es avanzar.

La universidad es una etapa para crecer, pero también para aprender a cuidarte.

Porque tu salud —física y mental— no es un requisito secundario para lograr tus metas: es el pilar que las sostiene. Construir Hábitos Sostenibles en la Uni no se trata de encajar en un ideal, sino de comenzar a diseñar una vida que puedas disfrutar de cara al futuro.

Hábitos Sostenibles en la Uni



También podrás leer el artículo anterior de Tomás Miranda aquí: EL PODER DEL MINDFUL EATING

Te invitamos a leer este artículo y toda la revista del mes en su versión ISSUU, dando click en la imagen

CATEGORIES
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )