Crea PPA catálogo para reconocer mascotas víctimas de Xibalbá

Informa Mara Lezama creación de catálogo para reconocer mascotas víctimas del caso Xibalbá, disponible para quienes deseen
Durante la emisión del programa La Voz del Pueblo, la gobernadora Mara Lezama anunció la creación de un catálogo para reconocer a las mascotas víctimas del caso Xibalbá elaborado por la PPA. Esta iniciativa representa un paso firme hacia la justicia y la empatía, tras el lamentable fraude cometido por la empresa Xibalbá, cuyos responsables ofrecían servicios de cremación que nunca realizaron.

Desde el inicio del proceso, Mara Lezama reiteró su compromiso con la transparencia y la justicia: “No habrá impunidad. Jugar con el dolor de las familias y el amor hacia sus animales no tiene perdón”. En este sentido, el catálogo de mascotas víctimas del caso Xibalbá se encuentra disponible en las oficinas de la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) para que los dueños puedan identificar a sus animales, antes del plazo establecido para su incineración.

Un registro transparente para las víctimas del caso Xibalbá
De acuerdo con las autoridades, se han recibido 257 denuncias formales por fraude y maltrato animal. Durante la investigación, se localizaron 135 cuerpos de mascotas, en su mayoría perros y gatos, y dos personas fueron vinculadas a proceso. Gracias al catálogo elaborado por la PPA, los ciudadanos pueden revisar más de 700 fotografías que documentan cada caso. Hasta ahora, 18 familias han logrado reconocer los restos de sus mascotas, mientras que otras 40 han acudido para revisar el material.

El objetivo principal es brindar un cierre digno a las víctimas del caso Xibalbá, al tiempo que se fomenta la cultura de denuncia y respeto hacia los animales en Quintana Roo.
Colaboración y justicia ambiental
La PPA y el Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria trabajan conjuntamente para la incineración de los cuerpos no reclamados, en un proceso controlado y respetuoso. Además, Mara Lezama agradeció el apoyo de asociaciones civiles como Cachorrilandia, que han sido clave en la atención a casos de maltrato animal.

Finalmente, la gobernadora reiteró su mensaje en La Voz del Pueblo: en Quintana Roo no habrá impunidad ante el maltrato animal. Cada denuncia cuenta y cada vida merece respeto.
También te gustará leer: Caravanas de Bienestar Animal: arrancan las primeras jornadas

