U Biix Finados, una tradición que honra la memoria

Las tradiciones que honran el tránsito de la vida y la memoria siguen vivas en nuestras comunidades: INMAYA
El Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya (INMAYA) participó en el U Biix Finados para fortalecer una tradición que honra la memoria. Con su presencia, reafirmó el compromiso institucional con la cultura viva de las comunidades mayas.

Celebración que honra la identidad y la espiritualidad
El U Biix Finados representa una tradición profunda donde las comunidades mayas despiden a los pixanes. Por ello, esta ceremonia en Betania, Felipe Carrillo Puerto, reunió a familias, autoridades tradicionales y guardianes culturales.
Durante el encuentro, las y los habitantes explicaron cómo despiden a las ánimas después de su visita anual. Así, mostraron que esta tradición mantiene un vínculo espiritual entre el mundo físico y el mundo sagrado.

El Director General del INMAYA, Enrique Chuc, asistió como invitado especial. Su presencia reafirmó el compromiso institucional de acompañar y promover prácticas que fortalecen la identidad maya. Asimismo, destacó la importancia de visibilizar ceremonias como el U Biix Finados que preservan la memoria colectiva.
Acciones que fortalecen la cultura y la vida comunitaria
Actividades como el U Biix Finados, son apoyados por el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. Este acuerdo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama, coloca al centro las expresiones culturales que dan sentido a la comunidad. Además, refuerza la necesidad de proteger saberes heredados y asegurar su continuidad.

El evento del U Biix Finados fue organizado por el colectivo Kuxa’an Kaaj. También incorporó presentaciones de artistas tradicionales de Tihosuco, quienes compartieron música y expresiones que enriquecen la experiencia espiritual.
A través de estas acciones, el INMAYA reafirma su compromiso con la tradición maya. Por eso, impulsa espacios donde la cultura, la espiritualidad y la memoria fortalecen el tejido social.

En conclusión, el U Biix Finados demuestra que la cultura maya sigue viva, arraigada y en permanente transformación. Esta tradición honra el tránsito de la vida, une a las familias y afirma el valor espiritual que distingue a las comunidades del estado.
También te gustará leer: Festival del Día de Muertos: Tradición, Luz y Reencuentro

