Derechos Humanos de las comunidades indígenas

INMAYA promueve los Derechos Humanos de las comunidades indígenas en la Semana Cultural
El Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas de Quintana Roo (INMAYA) reafirmó su compromiso con los Derechos Humanos durante la Semana Cultural del Derecho. El evento se realizó en la Universidad Autónoma de Quintana Roo (UQROO) y reunió a estudiantes, especialistas y autoridades interesadas en fortalecer la justicia social.
Durante su participación en la UQROO, el INMAYA presentó la conferencia “Derechos Humanos de las Comunidades Indígenas: Avances, Obstáculos y Oportunidades”. El objetivo fue generar un espacio de diálogo académico que impulsara la reflexión sobre los desafíos actuales que enfrentan las comunidades indígenas en Quintana Roo.

Análisis y reflexión sobre los desafíos sociales
La ponencia en la UQROO permitió revisar los avances alcanzados en el reconocimiento de los Derechos Humanos de las comunidades indígenas. También ayudó a identificar los retos persistentes en la construcción de políticas públicas más inclusivas y con enfoque intercultural.
Asimismo, se subrayó la importancia de asegurar la participación activa de los pueblos originarios en la toma de decisiones. De esta manera, el INMAYA fomenta la igualdad y el respeto a la identidad cultural de las comunidades indígenas, lo que fortalece su autonomía.
Además, los especialistas coincidieron en que la educación y la difusión de los derechos colectivos son herramientas clave para promover la equidad social. Por ello, el INMAYA impulsa programas que preservan la lengua, las tradiciones y la organización comunitaria, pilares del patrimonio maya.
Compromiso institucional con el bienestar social

Estas acciones se desarrollan en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. Dicho acuerdo promueve políticas públicas que colocan a las personas en el centro de las decisiones gubernamentales.
El director general del INMAYA, Enrique Chuc, destacó que el instituto trabaja con transparencia y compromiso para proteger los Derechos Humanos de las comunidades indígenas. Además, aseguró que el diálogo constante entre gobierno, academia y sociedad contribuye a fortalecer la inclusión y el respeto mutuo.
Con esta participación en la Semana Cultural en la UQROO, el INMAYA reafirma su liderazgo institucional y su vocación por construir un Quintana Roo justo y solidario. De este modo, la entidad demuestra que el respeto a los Derechos Humanos es la base del desarrollo sostenible y la cohesión social.
También te gustará leer: Conferencia Ciberacoso y la Ley Olimpia del INMAYA

