Sobrevolando los mares para su conservación
Sobrevolando los mares para su conservación
Corazón de Mar
Por: Paola Gargari
El océano, sin lugar a dudas, es todo un misterio. Hay mucha información que aún no conocemos de las especies que habitan en él. Es por ello que existen varios proyectos enfocados en la investigación de las diferentes especies marinas, sobre todo con la intención de apoyar en su conservación.
En esta aventura, tuvimos la oportunidad de sobrevolar los mares de la paz en un hidroavión, con la intención de conservar las especies que viven en esta zona. La empresa se llama “Ocean life flight”, creada en 2007 por el capitán piloto aviador Sidartha Velázquez Hernández, quien pertenece a la generación 58 de la fuerza aérea.
El objetivo de la empresa es realizar vuelos para hacer monitoreos
Ahora, el objetivo de la empresa es realizar vuelos para hacer monitoreos aéreos de la fauna marina que habita/transita por la bahía de la paz y el canal de Cerralvo, una parte del mar de cortés. Esta empresa colabora con cinco asociaciones civiles, como Mobula Conservation Program, Pelagios Kakunja y Tiburón Ballena México. Los cuales utilizan los datos recolectados para crear planes de manejo sustentables y en un futuro crear más áreas naturales protegidas. Por medio de estas acciones dan voz a las especies marinas que habitan en esta zona para defender su hábitat.
El vuelo dura de 25 a 30 minutos y mientras se hace él sobrevuelo se pueden observar delfines, ballenas, mantas, tiburón ballena …
El monitoreo desde el hidroavión sirve mucho para llevar un control del inicio y final de las temporadas de cada especie, así se logra hacer la apertura a la operación para el turismo, o llevar un conteo y control de especies que llegan a la Bahía de la Paz.
Así como este, existen más empresas y proyectos enfocados en la conservación de las especies marinas y los océanos. Si quieres conocerlas y unirte a las siguientes actividades, síguenos en nuestras redes sociales:
Puedes leer también: Lo que debes saber sobre la liberación de tortugas marinas